viernes, enero 09, 2009
DEFENDER LA ALEGRIA (MARIO BENEDETTI)
Defender la alegría como una trinchera
defenderla del escándalo y la rutina
de la miseria y los miserables
de las ausencias transitorias
y las definitivas
defender la alegría como un principio
defenderla del pasmo y las pesadillas
de los neutrales y de los neutrones
de las dulces infamias
y los graves diagnósticos
defender la alegría como una bandera
defenderla del rayo y la melancolía
de los ingenuos y de los canallas
de la retórica y los paros cardiacos
de las endemias y las academias
defender la alegría como un destino
defenderla del fuego y de los bomberos
de los suicidas y los homicidas
de las vacaciones y del agobio
de la obligación de estar alegres
defender la alegría como una certeza
defenderla del óxido y la roña
de la famosa pátina del tiempo
del relente y del oportunismo
de los proxenetas de la risa
defender la alegría como un derecho
defenderla de dios y del invierno
de las mayúsculas y de la muerte
de los apellidos y las lástimas
del azar
y también de la alegría.
Frases
martes, enero 06, 2009
Enero y sus preguntas...
Enero y... ¡sus preguntas! |
|
Gaby Vargas
Periódico Reforma
4 Ene. 09
"Sé el cambio que quieres ver en el mundo".
Mahatma Gandhi
Había una vez un rey que habitaba en un gran castillo. Era un soberano feliz, excepto por las noches. Al aplacarse el ruido cotidiano, escuchaba a los fieros perros, a los que tanto temía, ladrar desde los sótanos de su palacio. Entre más fuertes los ladridos, más miedo le provocaban y más les rehuía. El monarca ignoraba que lo único que sus perros deseaban era que bajara a buscarlos, a acariciarlos, a conocerlos. Desconocía que, de enfrentarlos, su vida cambiaría por completo.
Enero es igual a esos perros fieros. Llega implacable y demandante. Imposible ignorar lo que reclama: escuchar sus preguntas. Preguntas que, en lo personal, me acosan mientras duermo, al levantarme, mientras trabajo. Quisiera no toparme con ellas después de que durante todo el año logré capotearlas cual experta torera. ¿Cómo? Muy fácil: por medio del trabajo, las compras, el activismo, chocolates, lectura obsesionada de periódico, teléfono, tele, radio y demás. Pero enero ya grita muy fuerte: ¿Qué vas a hacer ahora? ¿Hacia dónde vas? ¿Cómo vas a hacer para mejorar o al menos resistir la tendencia natural que tú, tus relaciones, tu salud y demás tienen a deteriorarse? ¿Y por los demás, qué vas a hacer? ¿Cómo vas a mejorar tu cultura? ¿Te sientes satisfecha con lo que has hecho?... Y ya mejor me tapo los oídos.
Qué razón tenía Proust al decir que "No hay nada que le duela más al hombre que cambiar de una costumbre a otra; porque lo obliga a hacer las dos cosas que más le duelen: pensar y sentir". Y lo peor es que, de no hacerle caso a las preguntas, éstas encuentran la forma de ser escuchadas. Al sentir que las reprimes, se quedan atoradas en nuestro cuerpo, en el campo energético, y nos provocan todo tipo de llamadas de atención. Desde dolor en el cuello, gastritis, hasta ansiedad y depresión.
El secreto para acallar nuestros perros internos, que tanta atención reclaman, es descender a nuestros sótanos, enfrentarlos y escucharlos. Después de todo, ¿por qué y para qué estamos aquí? En el momento en que nos detenemos a pensar y nos damos cuenta de nuestras habilidades, características únicas y lugar en el mundo, que nos fijamos una meta propia y para el bien de los demás, empezaremos a sentir esa anhelada paz.
Temazcalazo!!

Acudiendo a los dioses antiguos en busca de limpiar el cuerpo de la porquería presente para aspirar a un futuro algo mas tranquilo, hubo quien sí le siguió la corriente al Capitán, he aquí los resultados...
¿Como les explico que siendo como soy, todo escéptico en este tipo de planes que por lo general solo me acaban pareciendo algo para ir a distraer la rutina, quedé gratamente agradecido de haberme animado a experimentar esto que tanto presume nuestro querido Capitán, aligerar un poco todo este show que a cuestas nos encarta llevar, nunca mejor aplicado: “le volvimos a dar cuerda al reloj”.
Fue una pena que la gran mayoría no hiciera eco a este plan, ahí les va lo vivido, a ver si pa’ la otra se animan:
He de reconocer que el plan era demasiado ambiguo, es decir: “Vamos al Temazcal” nos decía el Capirucho, que conociéndolo, sonaba mas a una ingesta de alguna bebida alcohólica de dudosa procedencia que a un plan purificación y de baño cósmico... fue más parecido a lo segundo.
Imaginen que ya una vez decidido que el plan seguía en pie, un día antes Armesto me da indicaciones de lo que hay que llevar: Traje de baño, chanclas, toalla, un cambio de ropa y una sabana... “¡en la torre!” - dije, (bueno, dije algo mas grosero pero este blog aun es familiar) ¡¿una sabana!? ¡¿pues donde me lleva este buitre que ni sábanas tienen?! pero no, ¿que le costaba decir para que era?, no, ni maíz, me dejó con la duda hasta que llego el momento que nos explicaron ya en el lugar.
También hubo algo que no sonaba muy bien, segundo día del año, ¡el segundo día del año y perderlo de esa forma!?? todo un día perdido, no manches Luismi!, ¡¿a quien se le ocurre?! pues "noup", con todo y las confusiones de horario de algunas chiquillas de cuyo nombre me gustaría acordarme, pero no me acuerdo, el plan completo fue de 10am a las 4pm, ya comiditos y toda la cosa de regreso a la gran Tenochtitlan, bien, no?,
Ademas de raro sonaba caro, y a pleno comienzo de la ya temida cuesta de Enero, pero ahí les van las cuentas $300 por craneo ya con masaje, (no Iwano, el final de esta parte de la historia no es “feliz”) con comida y casetas $400, ustedes dirán si es caro. Para la próxima, por lo menos en este plan, un poco mas de fe Señores.
Pero de que se trataba el asunto?
La cosa es así, llegas, después de algunos minutos, casi una hora, de carretera a una casa común y corriente, pa-su-me-cha! ¿recuerdan la sabana?, pues ahora sumenle que no es ningún complejo turístico como me imaginaba, cualquiera piensa: ¡esto ya valió gorro, ahora solo falta que el Temazcal sea una bebida de dudosa procedencia!...
Total que resignado te cambias, te pones en traje de baño, te meten a un cuartito te explican de que se va a tratar este asuntillo, después con un humificador de barro te echan, obvio, humo, (por cierto huele de poca).
Te meten a un cuartito y te dicen “aquí, mínimo se dura 30 minutos y máximo 55 minutos... puf, si esas fueran las reglas pa todo muchos no habrían tenido vida amorosa.
Piedras calientes, al rojo!, les ponen un te de varias hojas aromáticas que te descongestionan, te purifican, te revitalizan, es como bañarte con purufic, vick vaporub y gatorade, así, ni mas ni menos.
Sudas cual mano de Ponchito, como marrano en caso, no manches que impresión!! y el calentamiento global te viene haciendo los mandados. Te liberas de todas las toxinas, póngale aquí el nombre que usted quiera, cada quien sabe que o quien le es tóxico.
Te ramean por todo el cuerpo con un ramo de hojas y descubres el lado sadomasoquista que todos traemos dentro. Cuesta decirlo pero "se disfruta cañón".
Cuando no aguantas mas, pides que te saquen, aquí es cuando la bendita sábana (¿se acuerdan?) se usa, te envuelven en ella, te dejan en pelotas, tu toalla, te acuestan en el piso y te ponen encima una cobija ¡y a seguir sudando!, en este momento te sientes orgulloso de tus antepasados, ya se siente uno de maravilla, o por lo menos con tanta envoltura, todo un mixiote, durante 20 minutos, que según yo fueron mucho mas, duermes como rey, aguuuuusto.
Viene después un te riquísimo que te dan para que te hidrates y el masaje, el bendito masaje, ¡Jesús 1,000 veces Jesús! que maravilla!.
Sales con un hambre impresionante, “Fonda Verónica” es la neta, sopes, sopa de tortilla, enchiladas, cecina, todo lo necesario para reavivar las células muertas.
No se si me entendieron, pero por ultimo tengo que decir algo que resume todo, por la noche dormí como no lo había hecho en todo el año.
Valió la pena. Altamente recomendable.
Ahora ha salido la idea de repetir esto a lo menos una vez al mes... (como dice la canción) "Amigos y enemigos están invitados".
Rules.
¿Que fregados es un Temazcal? pues pa todos los que nos agarró el mestizaje del lado gachupin ahi les va un poco de cultura:
Temazcal o Temazcalli
El temazkalli es un baño de vapor ancestral que se realiza en construcciones naturales que representan el vientre de la Madre Tierra. Su propósito: la confrontación del Tezkatlipoka, es decir de nuestras partes obscuras para que el espíritu pueda renacer más libre de como entró. Se realiza en cuatro puertas en las que se sanan los cuerpos físico, emocional, mental y espiritual. El ritual se inicia con el encendido del fuego y se acompaña con música elaborada con instrumentos autóctonos y cantos emanados de la tradición. Acorde al propósito del mismo, el temazkalli “se corre” con 9 piedras, en cada una de las cuatro puertas, si es de sanación y con 13 si se trata de templar el espíritu guerrero. En él participan: quien cuida el fuego e introduce las piedras, quien las recibe, quien sahúma a los participantes, quien deposita medicina en cada piedra, quien trabaja con los xikawastlis para dar acomodo a las piedras en el ombligo del temazkalli y quien corre el ritual a quien se le consagra para, al depositar el agua en las piedras, generar el atlachinolli; la reconciliación de los opuestos representados por la unión del fuego y el agua.
El temazkalli implica —nos instruyeron los ancianos— aprender a trabajar con los espíritus del fuego, el agua, el aire y la tierra y a generar las condiciones para la liberación y transmutación de lo que no sirve. Así se curaba nuestra gente cuando no existían hospitales.
Su uso ha sido tanto terapéutico como ritual y su práctica sobrevive en la actualidad gracias a la tradición de las distintas comunidades indígenas. Desde el punto de vista terapéutico, el t temazcal es un baño de vapor que calienta el cuerpo, haciéndolo sudar, por lo que se abren los poros de la piel, se expulsan toxinas, se relaja el sistema nervioso y se limpian pulmones.
En el interior del temazcal las piedras calientes son rociadas con infusiones herbolarias y generan vapores curativos; de esta forma se simula el útero de la madre. Ahí dentro hay oscuridad y al entrar nos desligamos del mundo material, dándonos la oportunidad de encontrarnos con nuestro interior, con nosotros mismos. Por eso liberamos emociones y pensamientos negativos.
El baño del temazcal nos ayuda en problemas de enfermedades crónico-degenerativas, porque drenamos toxinas y equilibramos nuestra temperatura, es benéfico en problemas de artritis reumatoide, mala digestión, circulación, problemas bronquiales y pulmonares, trastornos endocrinos, migrañas, vías urinarias, senos paranasales, problemas de sinusitis, eliminación de grasas, problemas de estreñimiento, ácido úrico, cansancio crónico, sistema nervioso, insomnio y desórdenes femeninos.
En algunas regiones el temazcal se emplea contra todas las enfermedades, como remedio único y universal. Al interior del temazcal podemos expresar nuestras emociones, nuestros miedos, nuestros pensamientos, lo que nos permite una mejor sintonización con lo superior que en nosotros existe.
La ceremonia del temazcal se realiza vivificando los cuatro puntos cardinales o puertas. Los participantes pueden orar.
domingo, diciembre 28, 2008
Salud (dinero y amor)
Brindo porque recuerdo tu cuerpo, pero olvidé tu cara,
Brindo por lo que tuve porque ya no tengo nada...
Brindo por el momento en que tu y yo nos conocimos
Y por los corazones que se han roto en el camino.
Brindo por el recuerdo y también por el olvido
Brindo porque esta noche un amigo paga el vino...
Porque la vida es dura, por el fin de la amargura,
Brindo porque me olvido los motivos porque brindo.
Brindo con lo que sea que caiga hoy en el vaso,
Brindo por la victoria, por el empate y por el fracaso...
Brindo por seguir queriéndote toda la vida,
Casi esta lleno el vaso con la sangre de otra herida.
Brindo con emoción pero también brindo con frialdad,
Que la salud no falte a toda la humanidad...
Desde un rincón del mundo... brindo contigo...
Caiga quien caiga brindo sobre la luz de una vela,
Toda la noche brindo y que la mañana venga.
No es un momento triste, ya que brindo con amigos,
Brindo por el futuro con la noche de testigo...
Si alguna vez no brindo siquiera por tonterías,
Brindaré con silencio por la fortuna perdida.
Brindaré muy en serio por una vez en la vida,
Brindo hasta la cirrosis por la vacuna del sida...
Desde un rincón del mundo...brindo contigo...salud!